
En grupo ASP tomamos conciencia del momento que estamos transitando y como empresa de seguridad sabemos que lo más importante en estos momentos es la prevención. También sabemos que el miedo y el pánico no nos permiten tomar buenas decisiones, es por ello que en medio de tanta información y desinformación, realizamos las investigaciones necesarias y nos informamos como corresponde, para poder brindarles información certera y útil, para que tengamos a disposición todo lo que hay que saber sobre esta situación.
Para comenzar a hablar del tema, debemos saber que los coronavirus, son una amplia familia de virus causantes de diversas afecciones, desde leves como resfriados, a graves como el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS-CoV) o síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV).
Los coronavirus pueden afectar a animales, los cuales pueden evolucionar y contagiar a humanos, este tipo de contagio se denomina transmisión zoonótica.
Estas afecciones pueden causar problemas respiratorios, fiebre, tos, dolor de garganta y en casos más graves pueden ocasionar neumonía, insuficiencia renal, o incluso, la muerte.
Queremos enfocarnos en este artículo, en la importancia de la difusión de la correcta información y en la aplicación de medidas preventivas a fin de evitar la propagación de este virus.
¿De qué manera se puede prevenir esta problemática?
Recomendamos:
Higienizarse las manos con alcohol en gel de manera frecuente.
Lavarse las con agua y jabón al menos 40 segundos de manera frecuente.
Limpiar y desinfectar las superficies y los objetos.
Al estornudar o toser cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo descartable o con el pliegue interno del codo. (En caso de utilizar pañuelo desecharlo de inmediato).
Quedarse en casa si presenta síntomas.
Evitar tocarse los ojos, nariz y boca.
Evitar el contacto con personas enfermas.
Mantener distancia mínima de 1 metro con cualquier persona que tosa o estornude.
Mantenerse informado y estar atento a las novedades que presenten medios informativos confiables.
No se recomienda el uso de barbijo de manera rutinaria, se recomienda solo en los siguientes casos:
Personas que presentan síntomas
Personal de salud que atienden a las personas con síntomas respiratorios
En conclusión, proponemos que esta preocupación que nos genera esta situación, nos ayude a comportarnos adecuadamente y adoptar las medidas que las autoridades propongan, a modo de cuidarnos a nosotros mismos y a la sociedad en la que vivimos.
Por nuestra parte ya estamos implementando las medidas recomendadas entre nosotros y el personal, ya compramos los elementos de higiene necesarios para contribuir en todos los aspectos posibles.